ETICA PROFESIONAL EN LA COMUNICACIÓN
David Manuel Botello López
Objetivo de la profesión:
Por lo general,
las profesiones requieren de un conocimiento especializado y formal, que suele
adquirirse tras una formación terciaria o universitaria.
Perfil de ingreso y egreso de la profesión:
El principal perfil que debe de tener
un comunicólogo es su licencia, al igual que la preparación para manejar
información en cualquier tipo de medio de comunicación. En primer lugar si esto
se hace con evaluación ante un reglamento gubernamental de manera estricta que
avale que la persona tiene la capacidad de ejercer como comunicólogo, pero
sobre todo, si se supervisa que cada individuo que este detrás de un micrófono
o frente a una cámara tiene en regla su licencia para impartir la labor, podría
ser en beneficio para todos los licenciados en comunicación. Ya que en la
actualidad nos encontramos con el hecho de que cualquier persona puede estar en
los medios de comunicación sin ni siquiera tener estudios, malbaratando el
trabajo de los verdaderos licenciados o técnicos de la comunicación. Podrá
sonar muy extremo el ejemplo, pero, ¿se imaginan que cualquier persona con la
facilidad de otorgar recetas médicas, o con algunos banales conocimientos en
medicina o en anatomía humana, pudiera laborar como médico? esto malbarataría
realmente el trabajo de los médicos, ¿porque con nosotros si lo hacen? donde
queda el respeto por las personas que si tienen el estudio y consigue su título
con esfuerzo. No es justo que en las empresas existan trabajadores que ocupan
el lugar de un comunicólogo cuando su área profesional es otra.
Deberes de la profesión de un
comunicólogo:
La profesión de un buen comunicólogo
consiste en utilizar los canales de comunicación de manera coherente,
responsable y profesionalmente, nuestra principal labor consiste en ser la voz y los ojos de toda una
sociedad, de nosotros depende que la información sea veraz y volátil, pero
sobretodo que se maneje con transparencia y honestidad.
Errores de la profesión:
Un buen comunicólogo no debe de caer
en la corrupción y en la deshonestidad con el hurto y sobretodo la manipulación
de la información, una de las principales crisis que se viven con el manejo de
la información en los medios de comunicación o algún otro medio informativo
como lo pueden ser las redes sociales, es la distorsión de la información, al
igual que el omitirla con fines de lucro, a esto coloquialmente se le da el
nombre del chayoteo. Un buen comunicólogo no tiene que cometer el error de
casarse con ningún partido político, un comunicólogo tiene que ser el mediador
de todos los funcionarios que se encuentran al frente del manejo de nuestra
sociedad, no tenemos que aceptar esconder sus errores a cambio de una cantidad
monetaria. Mas sin embargo por el problema de violencia que se vive en nuestro
país, un comunicólogo solo tiene que estar al pendiente de su integridad
física.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario